iProTV News
El televisor cada vez se usa menos para ver la tele
La emisión tradicional sigue perdiendo seguidores: el consumo de marzo ha sido el menor de ese mes en la historia, según el informe elaborado por la consultora Barlovento. El electrodoméstico, en cambio, amplia su utilidad al servir como pantalla para otras actividades de ocio.
Según el informe elaborado a partir de los datos recopilados por la empresa medición Kantar Media, los españoles usan el televisor una media de 3 horas y 48 minutos al día, pero cada vez lo hacen menos para ver la televisión, ya que el consumo en el mes de marzo ha sido el menor de ese mes en la historia.
Cada persona (sobre el universo de población de 46,2 millones) lo ha empleado en marzo de 2023 para ese cometido en un promedio de 3 horas y 9 minutos, lo que supone un descenso de 24 minutos, y un 11% menos, con respecto al mes de marzo 2022. En cambio, lo ha hecho durante 39 minutos al día para otros usos, creciendo en 5 minutos y un 15% en comparación con el año anterior.
Esos otros usos se refieren a internet (ver contenidos a la carta en plataformas de pago como Netflix, Movistar+ y HBO Max u otras gratuitas como YouTube), reproducción de contenidos grabados, jugar a videojuegos, o escuchar la radio a través de la TDT. Como era de esperar, aquellos que más tiempo dedican a estas actividades son los grupos de individuos de 25 a 44 años, que lo hacen durante casi una hora al día (55 minutos) y los niños de entre 4 y 12 años con una media de 51 minutos diarios.
Los grupos sociodemográficos que más tiempo consumen televisión son las mujeres (205 minutos) y los mayores de 64 años (344 minutos al día) y, por regiones, Asturias (214 minutos), Castilla La Mancha (208 minutos) y Andalucía (205 minutos). El tiempo de consumo diario por espectador, de aquellos que realmente encienden la televisión cada día, es de 296 minutos (18 minutos menos en la comparación interanual).
